
El primer año del bebé: desarrollo mes a mes
Compartir
Tu bebé experimentará una transformación increíble durante su primer año, pasando de recién nacido a ser un niño pequeño activo. Cada mes está lleno de hitos emocionantes que representan crecimiento y aprendizaje. Recuerda que cada bebé se desarrolla a su propio ritmo; no te preocupes si tu hijo no alcanza un hito tan rápido como los demás. ¡Celebra su progreso y disfruta de este mágico viaje!
De 1 a 3 meses: primeros movimientos y conciencia
- Sonreír: Su bebé comenzará a sonreír socialmente, respondiendo a su rostro y a su voz.
- Control de la cabeza: Comenzarán a levantar la cabeza y el pecho durante el tiempo boca abajo.
- Seguimiento de objetos: Los bebés comenzarán a seguir objetos en movimiento con los ojos y reducirán el estrabismo.
- Movimientos de las manos: Abrirán y cerrarán las manos, se las llevarán a la boca e intentarán agarrar objetos.
- Producto recomendado: Cojín antivuelco para mantenerlos cómodos y seguros durante el tiempo boca abajo.
De 4 a 6 meses: Explorando el mundo
- Girar sobre sí mismo: es común girar desde la posición boca abajo hasta la espalda, y poco después girar de espaldas a la posición boca abajo.
- Balbuceo: Los bebés experimentan con sonidos, imitando tonos y ritmos.
- Alcanzar y agarrar: alcanzarán los juguetes, los agarrarán y explorarán sus texturas.
- Sentarse: con apoyo, pueden comenzar a sentarse erguidos y demostrar un mejor control de la cabeza.
- Introducción de sólidos: Alrededor de los seis meses es el momento recomendado para comenzar a probar alimentos sólidos.
- Producto recomendado: Juego de alimentación de silicona para comidas fáciles y seguras.
De 7 a 9 meses: Movilidad e interacción
- Gateo: algunos bebés comienzan a gatear, a desplazarse o a impulsarse hacia adelante sobre sus barriguitas.
- Sentarse sin apoyo: Se sentarán con confianza por sí solos.
- Interacción receptiva: los bebés responden a su nombre, aplauden y disfrutan de juegos interactivos como el escondite.
- Tirar para ponerse de pie: muchos bebés se apoyan en los muebles para ponerse de pie.
- Producto recomendado: Protectores de esquinas de seguridad para proteger su hogar de los bebés.
De 10 a 12 meses: Transición a la niñez temprana
- Primeros pasos: Algunos bebés dan sus primeros pasos alrededor de esta edad, mientras que otros caminan agarrándose a los muebles.
- Primeras palabras: Palabras como "mamá" y "papá" pueden surgir con intención, junto con algunas otras.
- Pinza de agarre: Recogerán objetos pequeños utilizando el pulgar y el índice, mejorando sus habilidades motoras finas.
- Juego de simulación: Los bebés imitan conductas de los adultos, como simular que hablan por teléfono o que revuelven una olla.
- Producto recomendado: Mochila protectora de cabeza BabyBumpers para apoyar esos primeros pasos de forma segura.
Cuándo hablar con un profesional médico
Si su bebé no progresa en etapas clave o presenta retrasos significativos, consulte con su médico. La intervención temprana puede abordar eficazmente las preocupaciones, pero recuerde: cada bebé se desarrolla de forma única. Confíe en su instinto y busque orientación cuando la necesite.
Cuadro de hitos
Utilice la siguiente tabla de hitos del bebé para ver todos los momentos importantes que vivirá en un solo lugar fácil de entender.
Edad | Hitos |
---|---|
Recién nacido |
|
1 mes |
|
2 meses |
|
3 meses |
|
4 meses |
|
5 meses |
|
6 meses |
|
7 meses |
|
8 meses |
|
9 meses |
|
10 meses |
|
11 meses |
|
12 meses |
|
Celebre cada logro
Cada hito es un logro único que refleja el crecimiento y el aprendizaje de tu bebé. Concéntrate en su progreso en lugar de comparar cronogramas y atesora los recuerdos de este primer año transformador.
Nota: Los protectores de cuna para bebés y la información que contienen no constituyen asesoramiento ni diagnóstico médico ni de otro tipo, y no deben utilizarse como tales. Siempre debe consultar con un médico o profesional de la salud cualificado sobre sus circunstancias específicas.